Jornada 24 de LEB Plata: Marín es de Oro
Zornotza cree en el playoff: Viten Getafe – Zornotza Saskibaloi Taldea (59-70)
Viten Getafe y Zornotza se citaban en el Juan de la Cierva para cerrar la jornada 24 de LEB Plata. Tras un buen primer cuarto de los locales (15-11) llegó la reacción de Zornotza. Los vascos se llevaron el parcial del segundo periodo por 18-23 y se marchaban al descanso tan solo un punto por debajo en el marcador. Tras el descanso, los vascos rompieron el partido gracias a un parcial de 21-6 con el que encaraban los últimos diez minutos con una ventaja de +16 (39-55). Los getafenses lo intentaron hasta el final pero no fueron capaces de lograr una victoria ante su público. Zornotza, de esta manera, consigue una victoria (59-70) que les permite seguir creyendo en el playoff.
Xuven, en problemas: Club Bàsquet Tarragona – Xuven Cambados (90-83)
Los locales obtienen una importante victoria para seguir creyendo en el objetivo de conseguir factor campo favorable en los playoff. Xuven se presentaba en El Serrallo con la necesidad de ganar para salir de las posiciones de descenso. El equipo de Miguel Ángel Hoyo no entró con buen pie en el partido y al final del primer cuarto perdía por 22-13. Los gallegos reaccionaron en el segundo periodo, y con un parcial de 15-30, se marchaban al descanso con una ventaja de seis puntos. Club Bàsquet Tarragona, tras el descanso, demostró su condición de local para remontar y llevarse la victoria. Un parcial de 27-20 en el tercer cuarto lo dejaba todo en el aire para el último cuarto. El conjunto tarraconense mantuvo la buena línea en el último periodo y dejó la victoria en El Serrallo.
Zapata, suma y sigue: Fundación Lucentum – Brico Depôt Ciudad de Valladolid (93-69)
Tercera victoria consecutiva para una Fundación Lucentum Alicante que sigue con su escalada en la tabla clasificatoria. Los alicantinos, desde la llegada de Zapata al banquillo, cuentan todos sus partidos por victorias. Gran arranque del equipo alicantino que finalizaba el primer periodo con un +14 en el marcador. El segundo cuarto arrancaba con la Fundación Lucentum Alicante disfrutando de la posibilidad de romper el partido pero Brico Depôt Ciudad de Valladolid aguantó el tirón y se marchó al descanso 49-33. Tras el descanso, el equipo de Miguel Ángel Zapata volvió por los senderos del primer cuarto y amplió las diferencias en el marcador. Con una renta de veintiocho puntos a favor del conjunto lucentino se iniciaba el último cuarto que sirvió a los vallisoletanos para maquillar el resultado. Tras los cuarenta minutos reglamentarios, la FLBA consiguió la victoria por 93-69.
Triunfo para seguir en la pelea: Covirán Granada – Simply Olivar (73-68)
Antes de recibir a la Fundación Lucentum, Covirán Granada no podía fallar ante Simply Olivar. Los maños visitaba la ciudad nazarí en un gran momento ya que tras la victoria ante Brico Depôt Ciudad de Valladolid abandonar la zona de descenso. El partido comenzaba mal para Covirán Granada que perdía por lesión a uno de los líderes del equipo. Jesús Fernández con una sobregarga en el gemelo de la pierna izquierda era baja. Tras un primer cuarto con alta anotación, los granadinos mandaban en el marcador (26-15). El Olivar se rehizo y rebajó la diferencia en dos puntos antes del descanso. Tras el paso por el vestuario Simply Olivar confirmó la reacción que apuntaba su segundo cuarto para, con un 19-25 de parcial, encarrilar los últimos diez minutos con una desventaja de, tan solo, tres puntos. El equipo maño no se rendía y apuraba todas las opciones de victoria. Solo su falta de acierto y precipitación en los momentos finales hicieron que la victoria se quedara en la ciudad nazarí. Covirán Granada consigue, de esta manera, una importante victoria (73-68) antes de recibir a la Fundación Lucentum Alicante.
Sammic sigue en racha: Carrefour “El Bulevar” de Ávila – Sammic ISB (64-73)
Sammic se sobrepone a un mal inicio en Ávila para llevarse la victoria. Los vascos afrontaban el partido como segundos clasificados. El Óbila arrancaba con un parcial de 18-10 que hacía presagiar un partido muy disputado. Sammic ISB reaccionó en el segundo cuarto y se marchó a los vestuarios con una derrota por 32-27. Tras el descanso, los vascos continuaron con su remontada y le endosaron un parcial de 15-19 a Carrefour “El Bulevar” de Ávila con el que encaraban los últimos diez minutos con una desventaja de tan solo un punto. El conjunto visitante llegaba mejor al final del partido y lo aprovechó para llevarse la victoria por 64-73 tras un parcial de 17-27.
Sin sorpresas en Mendizorroza: Sáenz Horeca Araberri Basket – IF Clínicas Rincón (92-64)
La lógica imperó en Mendizorroza y Araberri se llevó una contundente victoria ante IF Clínicas Rincón. Los locales sentenciaron el partido en la primera parte. Con un arranque fulgurante, Araberri finalizó el primer cuarto con una ventaja de siete puntos gracias al 23-16 de parcial en el primer periodo. Los locales no bajaron el pistón y aumentaron su renta en el segundo cuarto. 27-10 de parcial en los segundos diez minutos de partido para encarar el túnel de vestuario con un +14 en el marcador (50-26). IF Clínicas Rincón no se rendía y buscaba la heroica pero Araberri se mostraba fuerte. Los vascos entraban el último cuarto con una ventaja de 12 puntos que ampliaron gracias al 25-19 de parcial en este último periodo. Al final, victoria local por 92-64.
A Raña es de Oro: Marín Ence Peixegalego – Aceitunas Fragata Morón (83-68)
A Raña se vestía de gala para albergar el partido entre Marín Ence Peixegalego y Aceitunas Fragata Morón. Los locales disponían de la primera opción para certificar el ascenso a LEB Oro y no fallaron en ese objetivo. Desde el comienzo del partido, el equipo gallego dio muestras de por qué es líder y afrontaba el encuentro después de vencer diez partidos consecutivos. Tras uno buenos primeros de Morón, el equipo local reaccionó y, liderados por Javonte Green, enlazaron un parcial de 22-0 con el cogieron una amplia renta de diferencia en el marcador. Con el 33-17 se finalizaba el primer cuarto y Marín veía más cerca el ascenso. Morón mostró un atisbo de remontada pero el líder se mostró firme y no permitió a los andaluces acercarse en el marcador. Marín encaraba el túnel de vestuario con una renta de +13 puntos. Aceitunas Fragata Morón, que había recortado diferencias en el segundo cuarto, siguió peleando el partido y, con un parcial de 13-16, encaraba el último periodo con una desventaja de diez puntos. Marín no estaba por la labor de aplazar la fiesta del ascenso y volvió a la misma línea del primer cuarto. 23-18 de parcial para acabar firmando el 83-68 final.
Marín Ence Peixegalego, a falta de dos jornadas para finalizar la liga, consigue el ascenso a LEB Oro y cierra una temporada de ensueño redondeada con el título de la Copa de LEB Plata. Aceitunas Fragata Morón cosecha una derrota que frena su progresión y pone fin a una racha de cinco derrotas consecutivas.