
Tras la victoria del HLA Lucentum en el último partido de pretemporada frente a Arcos Albacete Basket y encarando ya el inicio de la competición oficial Miguel Médicis, Vicepresidente Deportivo de la Fundación Lucentum, ha desgranado la plantilla del primer equipo y lo que espera de cada uno de los jugadores en Lucentum Podcast #0.
Acerca del trabajo realizado durante la pretemporada Médicis ha preferido centrarse en lo que todavía está por llegar: “El trabajo acaba de empezar, la temporada es larga y van surgiendo problemas para los que hay que tomar decisiones, el día a día del club es complejo”.

En el uno a uno de los jugadores que conforman la plantilla, los directores de juego han abierto fuego: Álvaro Martín, Carles Marzo y Miki Ortín. Para Médicis, “Carles Marzo es un base muy reconocido en LEB Plata al que es de agradecer que teniendo ofertas en LEB Oro eligiera nuestro proyecto, Álvaro Martín es un base con amplia experiencia a pesar de su edad y es un base de garantías para la empresa que tenemos por delante y Miki viene de ser uno de los mejores juniors de España y el club tiene que apostar por él”.
El buen papel del joven base de Sax, dejó huella en muchos clubes tras el campeonato de España. El Vicepresidente Deportivo de la FLBA no se ha mostrado preocupado por los posibles cantos de sirena que puedan llegar. «Ortín es un jugador que está muy concentrado en sus estudios y que quiere seguir en Alicante”, ha sentenciado.

Los exteriores de la plantilla constituyen una unidad muy compensada, según Médicis. “Álvaro (Lobo) es un escolta que puede hacer de base con mucha capacidad para anotar y con mucho carácter, (Mike) Balogun tiene un perfil con el que no contábamos la temporada pasada ya que es un jugador capaz de generarse sus propios puntos, Adrián Méndez ha vuelto a LEB Plata tras dos años en Palma para volverá encontrar sensaciones y Paco Solsona ha currado mucho para tener esta oportunidad en LEB Plata y tiene una edad perfecta para enfrentarse a este reto”, ha señalado.
Jon Ander Aramburu, Dionte Ferguson, Luka Nikolic y Guillermo Rejón conforman el juego interior del HLA Lucentum y «cubren las peticiones del entrenador», ha indicado el directivo. “Miguel Ángel (Zapata) tenía claro que quería un 4 rocoso capaz de rebotear en ataque y en ese perfil encajaba Ferguson que además ya ha jugado en España y conoce el baloncesto FIBA, por su parte Luka con su gran tiro de 3 está llamado a abrir el campo, pero con sólo 22 años tiene un gran instinto reboteador. A Jon Ander ya le conocemos del año pasado y quedamos muy contentos con él además de que la afición le quiere mucho”, ha apuntado.

Guillermo Rejón, historia de un fichaje
Rejón, el deseado por la afición desde su salida del club, fue el último en incorporarse a la plantilla 2016/17. La intrahistoria del fichaje ha quedado revelada. Hubo varias barreras a superar, no la económica. “Guillermo se planteaba si seguir jugando o no tras su varapalo en Ourense, y aquí el Vicepresidente Deportivo da un paso a un lado y entiende que el fichaje es cosa de todos», ha reconocido.

Por un lado, ha recordado Médicis, estaba la relación técnico jugador, decisiva a la postre. Era muy difícil culminar el fichaje con otro entrenador en el banquillo del HLA Lucentum, ha matizado. Para Miguel Médicis, la sintonía actual es la ideal: «Rejón respeta profundamente a Zapata y del mismo modo respeta el entrenador a Guillermo»; ambos coincidieron en Alicante en LEB Oro y lograron un ascenso a ACB.
Por otro lado, la relación entre el presidente y Rejón tuvo también su efecto: «Tony le explicó la parte sentimental del proyecto», y pesó la buena relación que Gallego y Rejón mantienen para alimentar el fuego lucentino. Una vez Rejón decidió volver a defender el baloncesto alicantino por España, restaba fijar una cifra que diese forma a un contrato, «un acuerdo» que, en palabras de Médicis, se cerró «en apenas tres minutos”.

Una liga de oportunidades
La LEB Plata será una competición nueva para dos jugadores: Solsona y Ferguson. “Paco ha sido la primera opción anotadora en los equipos que ha estado y aquí tendrá un rol más secundario al que se tendrá que adaptar además de que tendrá a defensores más físicos que no le permitirán tiros sencillos», ha señalado Miguel Médicis.
Por su parte, «Dionte dominó en Liga EBA gracias a su poderoso físico, pero ya hemos visto en pretemporada que sufre algo más frente a jugadores más fuertes y altos», ha indicado, algo que no ha de ser un problema durante la temporada sin embargo: «Estoy seguro que con su capacidad para rebotear, defender y sacar faltas no tendrá ningún problema para adaptarse”.