CB INNOVA 7 – SEGUROS MERIDIANO IR 48
Fran Puche.– Empezamos relajados y confiados. Cuando nos pusimos serios se notaron las diferencias entre ambos equipos. A partir de ahí, poco más que aportar. Todos anotaron y probamos cosas nuevas, que es de destacar.
CB ALGINET 66 – SEGUROS MERIDIANO PREF. 86
Pedro Ortiz.- Muy buena primera pate donde buscamos bien la espalda de la defensa y jugamos con criterio al contraataque. El único ‘pero’ fue que casi vivimos fantasmas del pasado en cuanto a errores y, aún así, supimos dar un paso hacia adelante en cuanto a madurez y supimos reponernos con creces.
FUNDACIÓN LUCENTUM PREF. FEMENINO 68 – CABOMAR B 32
Marta Padrón.- Salimos a pista intensas y concentradas en el primer periodo, Sin embargo, a pesar de nuestra superioridad física, la falta de concentración y de entrenamiento durante las vacaciones nos pasaron factura. Permitimos al rival realizar tiros fáciles cerca del aro y tuvimos muchas pérdidas no forzadas. Este partido nos sirve para recuperar sensaciones y para dar más protagonismo a nuestras jugadoras de primer año, que, poco a poco, van asumiendo más responsabilidad en el grupo, tanto ofensiva como defensivamente. Enhorabuena chicas, a seguir disfrutando de los dos partidos que nos restan de esta fase.
SEGUROS MERIDIANO 1ª ZONAL 61 – DENIA BASKET 44
Fernando Supervía.- Magnífico partido el que jugaron nuestros chicos. En la ida perdimos por un punto y era un choque para disfrutar. La intensidad mostrada durante gran parte del encuentro, con buenas defensas en el uno contra uno y rápidos contraataques nos dieron una ventaja de 10 puntos desde el tercer periodo. A pesar del buen juego del rival, el partido siguió con esa ventaja hasta el último periodo en el que conseguimos ampliar rentas. Hay que destacar la deportividad del entrenador adversario durante todo el partido, retirando a un jugador suyo mientras atendía a uno de nuestros chicos que estaba tocado.
CB BENIDORM 54 – FUNDACIÓN LUCENTUM B PREF. FEMENINO 14
Irene Campos.- Empezamos el partido muy distraídas, lo que provocó que no pudiéramos poner intensidad en el juego. En la segunda parte conseguimos concentrarnos un poco más y fue cuando empezaron a salir las cosas que trabajamos durante el año.
PC LOCURA GODELLA 91 – SEGUROS MERIDIANO AUT. 58
Miguel Alonso.- Nueva derrota en la complicada pista de Godella. Se presentaba un duro partido contra un equipo que se estaba jugando su clasificación para la fase autonómica. La idea era tratar de igualar su nivel de intensidad. Ya nada más comenzar el partido se veía que nos iba a costar. En el primer octavo, Godella consiguió las primeras ventajas. Pero en el segundo, después de un tiempo muerto, salimos mejor y conseguimos bajar la diferencia. Pero en el tercer y cuarto octavos el rival subió sus líneas en defensa y saltó continuamente al dos contra uno, con lo que nos costó mucho armar nuestro juego de ataque. Además, en defensa tuvimos grandes problemas para parar su uno contra uno. Así llegábamos 20 puntos abajo al descanso. En el entretiempo hablamos de que había que dar la cara. Salimos mucho más duros en defensa en el quinto octavo, periodo que ganamos 0-4 y parecía que podíamos entrar en el partido. Pero en el sexto volvieron los problemas para subir el balón y dejamos de pensar en ataque. Godella se volvió a ir poco a poco en el marcador hasta el 91-58 final. Nos quedan dos partidos y debemos intentar aprovechar el hecho de estar jugando esta categoría. Todo son oportunidades para seguir progresando.
FUNDACIÓN LUCENTUM PREF. FEMENINO 56 – CBF CABO MAR 38
Alfonso Chazarra.- El partido comenzó con un parcial nuestro de 10-0. El rival redujo diferencias subiendo su intensidad defensiva. Al descanso llegamos tres puntos arriba (21-18). A partir de la segunda parte empezó a cambiar el encuentro porque nos adaptamos al nivel de contacto propuesto por nuestro adversario y comenzamos a anotar con más facilidad. Además, logramos aumentar nuestro nivel defensivo consiguiendo controlar su mayor virtud, el rebote ofensivo. De esta manera fuimos ampliando la ventaja hasta el marcador final. Gran trabajo de todo el equipo, pero tenemos que conseguir que ni la intensidad ni la dureza del rival nos sorprenda. Así conseguiremos desplegar nuestro juego durante 40 minutos sin fallar situaciones fáciles debajo del aro por ese motivo. Seguiremos trabajando para conseguirlo.
SEGUROS MERIDIANO 1ª ZONAL 36 – SANTA POLA 54
Jesús Lorenzo.– El esfuerzo en defensa no lo conseguimos reflejar en ataque debido a la precipitación en la salida al contraataque. Alternamos buenos cuartos con otros en los que desaparecimos del partido. Debemos lograr que todos demos el cien por cien en los entrenamientos para conseguir continuidad en los partidos.
VILLENA AUTOC. MONTESCAR 50 – SEGUROS MERIDIANO 2ª ZONAL 64
Rubén Ortuño.- Inicio arrollador donde no permitimos al rival subir la pelota fácil ni pasarse el balón con fluidez llevando la iniciativa en defensa. en ataque, nuestra agresividad al atacar el aro nos permitió abrir distancias por más de 20 puntos llegando 18 arriba al descanso. En la reanudación, conseguimos dejar de lado el marcador y mostrar continuidad en la ambición y determinación con la que jugamos en la primera parte. El trabajo en el rebote y la lectura de sus ayudas nos permitieron mover el balón para encontrar buenos tiros y acciones cómodas. Es para estar orgulloso de los chavales, que no han dejado de trabajar ni un solo día, a pesar de las derrotas. Recortamos la distancia con todos los equipos en la segunda vuelta y tras varios ‘sustos’ a equipos superiores, logramos la victoria. ¡Enhorabuena!
GODELLA 76 – SEGUROS MERIDIANO AUT. 66
Vicente Vicent.- Era la cuarta vez que nos enfrentábamos a Godella esta temporada. Los dos equipos iniciábamos el partido con diferentes bajas, pero seguro que iba a resultar tan apasionante como los anteriores. El inicio fue muy bueno por nuestra parte. Estuvimos bien en la defensa en toda pista y Guille metió 10 puntos seguidos (0-10( y el entrenador de los valencianos se vio obligado a pedir tiempo muerto. A partir de aquí, los locales reaccionaron y se igualó el partido. Nosotros seguimos haciendo bien el trabajo de circulación de balón en ataque, pero en defensa ya no nos mostramos tan efectivos y permitimos mejor circulación de los locales. Al final del primer cuarto se llegó 20-25. El segundo periodo discurrió como lo había hecho el anterior: dominio de los ataques sobre las defensas, con los dos equipos haciendo transiciones rápidas, pero con ligera ventaja para los de casa por el dominio del rebote en esta fase del encuentro. Al descanso 42-45. Tras el tiempo de asueto la idea era clara: intentar mejorar nuestra intensidad defensiva y el rebote. Esa faceta la solucionamos, pero los que mejoraron su intensidad defensiva fueron los de Godella, que aumentaron su nivel de contacto y nos costó adaptarnos a ello. Por eso acabamos el tercer cuarto 60-55. En el último periodo todo transcurrió igualado hasta los dos últimos minutos, donde los locales se distanciaron. Tuvimos varios tiros de tres liberados que no conseguimos acertar y eso supuso que ellos se llevaran la victoria. Nos queda un quinto partido contra este equipo en la final a cuatro. Seguro que será tan intenso o más como lo han sido estos cuatro anteriores. Intentaremos prepararnos lo mejor posible para la próxima cita.
MONTEMAR A 52 – SEGUROS MERIDIANO PREF. 32
Juan Carlos Estela.- Mal partido en general. Al descanso nos fuimos cuatro puntos abajo, pero en el tercer cuarto desconectamos. A partir de ahí fue cuando el rival cogió veinte puntos de renta que supo mantener hasta el final. No pudimos correr y en ataque estático estuvimos sin fluidez forzando mucho cada ataque. Lo intentamos hasta el último minuto pero fallamos mucho.
VALENCIA GENOVÉS 69 – SEGUROS MERIDIANO AUT. 85
Beto Mollo.- Último partido de liga regular que fue muy trabajado. Al margen del resultado, nos vino muy bien para la fase final, donde nos encontraremos seguramente con un ambiente complicado y rivales durísimos. Estoy muy satisfecho del trabajo realizado por todos y con la gran disposición de los jugadores y de los padres, que, gracias a ellos, todo resulta más fácil. Sólo queda trabajar esta semana con la misma ilusión, responsabilidad y respeto, buscando un punto más de intensidad y concentración, que es lo que nos está faltando. Vamos a intentar dejar el club en lo más alto tanto en formación de jugadores como en competitividad.
BF SAN BLAS 52 – HOTEL MELIÁ AUT. FEMENINO 34
Rafa Sempere.- Partido perdido por la diferencia de intensidad. Durante la primera parte, y pese a tener serias dificultades para poder anotar, acabamos con una diferencia mínima. Esa renta fue aumentando según fueron pasando los minutos del tercer periodo. La intensidad de las locales hizo mella en nuestro físico y nos colapsaron ataque tras ataque. Espero que las lesionadas de hoy se recuperen pronto.
ADESAVI 68 – FUNDACIÓN LUCENTUM/CABO MAR PREF. FEMENINO 59
Raúl Borrell.- Mal partido en líneas generales. No se vio en pista el trabajo realizado entre semana. Tras un buen primer cuarto, nos salimos del partido y no supimos volver. Tuvimos destellos de buen juego pero no fue suficiente. Estamos en una dinámica negativa de la que tenemos que salir cuanto antes si queremos optar a algo. De momento, seguimos dependiendo de nosotras mismas, pero un despiste más nos puede dejar fuera. Toca levantar la cabeza para el siguiente partido.
FUNDACIÓN LUCENTUM/CABO MAR 57 – SCD CAROLINAS 20
Raúl Borrell.- Partido para recuperar buenas sensaciones y volver a coger confianza en nosotras mismas. Nos queda una final la semana que viene en Crevillente.
UPCT BASKET CARTAGENA 82 – UA FUNDACIÓN LUCENTUM EBA 77
Fernando Supervía.- Dura derrota de nuestros chicos del EBA. Hicimos un primer cuarto espectacular en el que acabamos 10-23 y que marcó el ritmo del choque. Hicimos un ejercicio de supervivencia contra el dominio del rebote local y su enorme superioridad física. Aun así, tuvimos un triple para empatar el partido, pero la suerte no nos fue favorable. A pesar de la derrota, hay que destacar el buen encuentro que hicimos que se nos escapó por la falta de acierto y del control en el rebote.
HOTEL MAYA 1ª NACIONAL FEMENINA 65 – PATERNA 69
José Antonio Sánchez.- Derrota en la prórroga después de tener el tiro para ganar el partido. En el periodo extra nos condenó la falta de acierto. Aun así, gran esfuerzo físico de las chicas, que merecieron la victoria, que se escapó en los compases finales.
HOTEL MELIÁ AUT. FEMENINO 64 – VILLENA 74
Pedro Ortiz.– Partido en el que empezamos muy metidas en defensa, pero conforme fue avanzando el choque nos fuimos alejando en el marcador por falta de concentración. La jugadora que sabíamos que debíamos parar nos ganó el partido. Dura derrota que nos aleja de las aspiraciones de estar más arriba en la tabla.
CABO MAR 64 – HOTEL MELIÁ AUT. FEMENINO 41
Pedro Ortiz.- En este encuentro olvidamos lo sucedido el martes ante Villena y salimos con buena actitud a partir del primer minuto y medio. Estuvimos bien defensivamente y con opciones de partido, pero un apagón en ataque de tres minutos en el último cuarto, más nuestra desconexión en defensa en el último minuto dejó una derrota más amplia de lo merecido. Estoy muy contento del trabajo realizado por las chicas, sobre todo después del esfuerzo del martes.