Pregunta: ¿Cómo empezaste en esto del baloncesto? ¿de dónde te viene la pasión por este deporte?
Tomás: Mis padres jugaron al baloncesto y desde pequeño había una canasta en casa. Empecé en Majadahonda, mi pueblo en Madrid, luego pasé a categoría junior y de ahí me fui a Estudiantes donde ya comencé mi carrera profesional.
P: Normalmente el camino no es fácil, ¿cómo ha sido tu camino hasta llegar donde estás hoy?
T: Un camino de mucho esfuerzo, sacrificio, horas invertidas y buenos recuerdos. Pero sobre todo sí que es un camino donde hay que hacer muchos sacrificios.
P: En ese camino te habrás encontrado con mucha gente. ¿Quién consideras que ha sido la persona más importante en tu carrera?
T: Decir uno es complicado, pero si tengo que destacar un entrenador, destacaría a Mariano de Pablos, Loncar y Diego Ocampo.
P: Vienes de jugar en LEB Oro con Ourense. ¿Qué te hizo elegir HLA Alicante como destino? Imagino que no sería la única oferta que tenías.
T: Yo vine aquí por Guillermo Rejón, le conocía de jugar con él en Ourense y es un tío diez, luego claro que tuve que hablar con Varela para saber qué querían de mí y cuál iba a ser mi rol en el equipo, ambos me convencieron y por eso decidí venir.
P: Defínete como jugador
T: Un jugador bastante trabajador, de equipo e intenso.
P: Un ídolo
T: Si tengo que destacar una persona, en quien más me he fijado es en Pau Gasol, no por el estilo de juego ya que no nos parecemos mucho, pero sí me gusta lo que representa, además de ser el mejor jugador español de la historia.
P: ¿Alguna manía antes de los partidos?
T: No soy muy maniático, me gusta dormir la siesta antes de los partidos para llegar descansado, quitando eso no soy supersticioso.
P: Si no fueras jugador de baloncesto, ¿a qué te gustaría dedicarte?
T: Siempre digo de broma que me hubiese gustado ser jugador de fútbol en el Atlético de Madrid, pero no me imagino mi vida sin ser jugador de baloncesto, es lo que me hace sentir un privilegiado.
P: Un propósito para el futuro
T: Ascender a LEB Oro, ese es el propósito a corto plazo.