El Parque La Marjal celebra su décimo aniversario con una jornada festiva abierta a toda la ciudadanía

El próximo domingo 19 de octubre, el Parque La Marjal de Alicante conmemorará su décimo aniversario con una jornada repleta de actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos. La celebración, organizada por Aguas de Alicante en colaboración con el Ayuntamiento de Alicante, comenzará a las 11:00 horas y se desarrollará en este emblemático espacio verde de la Playa de San Juan, referente en sostenibilidad urbana e integración medioambiental.

El evento contará con una programación diversa que incluye música en directo, actividades deportivas, talleres medioambientales, rutas ornitológicas y propuestas culturales, todo ello con el objetivo de poner en valor el compromiso de La Marjal con la convivencia entre ciudad y naturaleza.

Actividades para todos los públicos

En el ámbito deportivo, se realizarán exhibiciones de varias entidades locales, como el Lucentum Alicante, el Judo Club Alicante, el Sporting Plaza de Argel y la Fundación Balonmano Agustinos. Asimismo, se impartirá una clase abierta de yoga, orientada a fomentar el bienestar físico y mental desde primera hora de la mañana.

Los más pequeños podrán disfrutar de una oferta educativa y lúdica compuesta por talleres medioambientales, el espectáculo interactivo “Ciencia Divertida”, y actividades de cata de aguas, donde aprenderán a identificar distintos tipos de agua y conocerán mejor las cualidades del agua del grifo.

Cultura, gastronomía y sostenibilidad

La programación se completará con propuestas culturales, como actuaciones musicales, una masterclass de baile urbano, y la participación de artistas y pintores locales que crearán obras inspiradas en los paisajes del entorno natural de La Marjal.

Como cierre de la jornada, a partir de las 13:30 horas, se ofrecerá una degustación gratuita de arroz alicantino, acompañado de agua del grifo y merchandising conmemorativo del 10º aniversario.

Esta iniciativa busca celebrar una década de historia de uno de los principales espacios verdes de la ciudad, consolidado como ejemplo de innovación en gestión hídrica, resiliencia urbana y educación ambiental.