El Proyecto Lucentum Zona Norte ya es una realidad. Esta semana se han iniciado los entrenamientos en Colonia Requena y el proyecto social más importante de la historia del Lucentum Alicante comienza a andar. Su objetivo principal es crear identidad de barrio a través del deporte, establecer vínculos con la sociedad e integrar a todos todos sus niños y niñas.
El club HLA Lucentum Alicante, en colaboración con la peña Kali Nord, el Ayuntamiento de Alicante y la socióloga Alicia Martínez Moreno, impulsan esta iniciativa social para la creación de un equipo de baloncesto bajo el paraguas del club, dirigido a la infancia y adolescencia de la Zona Norte de Alicante, en concreto, en el barrio de Colonia Requena.
El vicepresidente del Lucentum Alicante, Ignacio Alonso, se mostró ilusionado de poder formar parte de este proyecto: «Es el más ilusionante en el que hemos participado. Mezcla deporte, solidaridad, integración, vida saludable. No podíamos mirar hacia otro lado, en el que puede ser el proyecto social de nuestra vida y el que marcará un antes y un después. Los aficionados del Lucentum se van a sentir muy orgullosos y ¿por qué no se puede extender a otros barrios de la ciudad?».
La socióloga Alicia Martínez Moreno, coordinadora e impulsora del Proyecto Lucentum Zona Norte, explicó que el objetivo último es «integrar a todos los niños de Colonia Requena a través del deporte, demostrando los principales valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el compañerismo». «Parece que Colonia Requena no sea Alicante, que entres en otra dimensión; nadie se atrevía a dar este paso», aseguró.
Por su parte, Gabi Sánchez, miembro de la Peña Kali Nord, comentó que «este proyecto es muy grande por lo que necesitábamos el apoyo del Lucentum». «Visitas el barrio y de das cuenta de que hay niños y niñas que, viviendo en Alicante, no han visto el mar, te explota la cabeza», afirmó.
Los objetivos específicos del Proyecto Lucentum Zona Norte son los siguientes:
- Fomentar la práctica del baloncesto: promover hábitos de vida saludables a través del deporte entre los más pequeños y jóvenes de la zona norte de Alicante.
- Desarrollo personal y social: Utilizar el deporte como herramienta educativa y de inclusión para contribuir al desarrollo y la autonomía personal y social de los participantes.
- Fortalecimiento comunitario: Promover la cohesión social, la identidad de barrio y el sentido de pertenencia a la comunidad a través del deporte.
- Acceso a formación y recursos: Ofrecer oportunidades de formación y desarrollo deportivo facilitando el acceso a infraestructuras y recursos de calidad, así como a la formación en materia deportiva: cursos de entrenadores, arbitraje, formación en cuestiones sociosanitarias, etc